Córdoba impulsa la participación ciudadana con enfoque de género e interseccionalidades para personas migrantes y refugiadas

– Taller sobre mecanismos de participación en los procesos de política pública a nivel local con énfasis en la participación de mujeres y personas migrantes, se dictó el martes 26 de agosto de 15 a 18 hs, en Caseros 356, sede de CAPeM.

OIM, la agencia de ONU para las Migraciones, elige a Córdoba una vez más, para llevar adelante este proyecto que implica cooperación para potenciar las acciones que se vienen llevando adelante desde el Municipio en materia migratoria

La Municipalidad de Córdoba, a través del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), dependiente de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desarrolló un taller sobre mecanismos participativos en los procesos de política pública local, con énfasis en la participación de mujeres y personas migrantes con diversa SOGIESC (orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales).

El encuentro se realizó el martes 26 de agosto en la sede de CAPeM (Caseros 356) y contó con la participación de más de 25 personas, entre ellas referentes de organismos estatales, representantes de organizaciones internacionales y miembros de la comunidad migrante y refugiada.

Durante la jornada se comenzó el trabajo que consistirá en tres etapas clave:

  • Fase preparatoria: construcción de las bases para un proceso de planificación de base comunitaria, inclusivo y participativo. Este encuentro fue el primer paso para la etapa inicial

  • Evaluaciones comunitarias participativas: con la comunidad como protagonista central en la identificación de problemáticas y propuestas, que se desarrollarán en las próximas semanas

  • Planificación y priorización comunitaria: diseño de proyectos concretos a partir de una visión compartida y la información recogida en las etapas previas. A la brevedad estaremos trabajando en estas propuestas concretas.

La dinámica grupal final permitió identificar acciones puntuales para abordar las áreas de desarrollo detectadas, consolidando un trabajo colectivo con mirada transversal y sostenible que continuará en próximas instancias.

Participaron del taller la subsecretaría de Derechos Humanos, Mujeres, Géneros y Diversidades, Miriam Londero; la directora general de Integración Regional, Silvia Paleo; la directora de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, Verónica Sudar; el director de Género y Diversidades, Mauricio David; la directora Nacional de Migraciones Región Córdoba, Lourdes Lloravandi; el equipo de CAPeM; la Presidente de UCIC, Marta Guerreño Lopez, representantes de la OIM; además de personas migrantes y refugiadas.

En este marco, la Municipalidad de Córdoba reafirma su compromiso con la inclusión y el apoyo a la comunidad migrante, fortaleciendo la participación ciudadana como herramienta de construcción democrática. 

Esta iniciativa forma parte de la gestión del intendente Daniel Passerini, que trabaja día a día por una Córdoba conectada, integrada y humanizada. 

Scroll al inicio