El abordaje integral del fenómeno migratorio en las ciudades requiere de políticas públicas activas que promuevan y garanticen la integración de las personas migrantes y refugiadas en las sociedades que las reciben. En esa línea de acción, desde la Municipalidad de Córdoba buscamos favorecer y acompañar los procesos de integración de las personas migrantes y refugiadas en la ciudad, a través de una política de Estado integral, participativa, asociativa, sustentable y con continuidad en el tiempo.
Es toda persona extranjera que desea ingresar, transitar, residir o establecerse en el país según la legislación vigente (Ley 25.871, Art. 2°)
Según la Convención de Ginebra de 1951, una persona refugiada es quien huye de su país de origen debido a un temor justificado de ser perseguido por razones de raza, religión, nacionalidad, opinión política o por ser integrante de un grupo social en particular.
Derecho a participar en las decisiones de la vida pública y a votar en el país de destino y acogida: “La República Argentina facilitará, de conformidad con la legislación nacional y provincial en la materia, la consulta o participación de los extranjeros en las decisiones relativas a la vida pública y a la administración de las comunidades locales donde residan” (Ley N.º 25.871, Art. 11; Decreto N.º 616/2010, Argentina).
Municipalidad de Córdoba
Marcelo T. de Alvear 120, Córdoba, Argentina
0800-888-0404
Capital Humano | Webmail