La Municipalidad de Córdoba participó de la edición 2025 del Bon Odori Japonés

  • El festival se realizó el sábado y domingo en el predio de la Asociación Japonesa de Córdoba.
  • Autoridades de la Municipalidad participaron del acto inaugural y el stand de CAPeM brindó información y asesoramiento para personas migrantes y refugiadas.

La edición 2025 de Bon Odori, fue multitudinaria, con 18 stands instalados, casi 50 expositores en el paseo de compras y más de 50 artistas en escena, que incluyeron demostraciones de artes marciales, danzas tradicionales japonesas, percusión y canto.

Tal como lo dice su presentación, Bon Odori es la oportunidad de vivir un viaje a Japón sin salir de la ciudad. Es el festival japonés más grande del interior del país, que tuvo dos jornadas llenas de música, danza, gastronomía y tradiciones, para que los vecinos disfruten de la cultura oriental sin tener que viajar.

Este año se amplió el espacio cultural con exhibiciones, talleres y charlas sobre Origami, Temari, Bonsái, Cultura pop, Anime, Sumi-e, Mizuhiki, Sanshin y tatuaje tradicional, acercando aún más la riqueza y diversidad de la cultura japonesa.

El evento se llevó a cabo en el predio de la Asociación Japonesa de Córdoba y contó con una multitud que se acercó a disfrutar de las jornadas y su variada oferta gastronómica, cultural, en los stands de emprendedores y los espectáculos en el escenario.

En esta edición, la Municipalidad de Córdoba marcó su presencia en el acto inaugural, con la participación de Soledad Ferraro, Subsecretaria de Cultura y Empleo, la Directora General de Integración Regional, Silvia Paleo y la Directora de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, Verónica Sudar. 

Además, durante la jornada del sábado, a través del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), dependiente de la Subsecretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, se brindó asesoramiento, información y orientación a personas migrantes y refugiadas, sumando una dimensión de integración y apoyo comunitario al festival.

Esta acción reafirma el compromiso del Intendente Passerini y todo el equipo de gestión de trabajar día a día por una Córdoba más conectada, integrada y humaniza, que celebra la diversidad cultural y sigue abriendo sus puertas a todas las colectividades que eligen nuestra ciudad como su hogar.

Scroll al inicio