La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional y del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), llevó adelante una reunión con autoridades y representantes de la Universidad Siglo 21 para avanzar en un proyecto de colaboración orientado a la formación, asistencia técnica y acompañamiento a la población migrante y refugiada.
El encuentro se realizó con la participación de Silvia Paleo, directora general de Integración Regional; Verónica Sudar, directora de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante (CAPeM); por Siglo 21 participó el docente coordinador del proyecto de Voluntariado en Derechos Humanos Néstor Quintero Adama y demás integrantes del equipo de trabajo.
Durante la jornada, la Universidad Siglo 21 presentó su propuesta institucional y las líneas de acción que podrían articularse con el municipio, mientras que el CAPeM expuso su experiencia de trabajo territorial y su enfoque integral en materia de migraciones. Se abrió además un espacio de intercambio de ideas y propuestas, donde ambas partes coincidieron en la necesidad de consolidar vínculos sostenidos que favorezcan la inclusión social, educativa y laboral de la comunidad migrante y refugiada.
El CAPeM, dependiente de la Subsecretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional y de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, trabaja diariamente en la orientación, acompañamiento y acceso a derechos de las personas migrantes y refugiadas que eligen Córdoba como nuevo hogar. Sólo en el primer semestre de 2025, brindó más de 1.200 prestaciones presenciales y 50 virtuales, atendió a más de 900 personas, realizó más de 15 actividades culturales y mantuvo vínculos con más de 35 colectividades, de las cuales 32 participaron en la última edición de la Fiesta de Colectividades.
Entre sus ejes de acción, se destacan la articulación con gobiernos, ONGs, consulados y organismos internacionales; la descentralización de servicios en dispositivos móviles en los barrios y los espacios de formación y sensibilización para personal de atención pública.
El encuentro con la Universidad Siglo 21 permitió consolidar una agenda de trabajo compartida que busca ampliar las oportunidades de formación y fortalecer la integración cultural y social de las personas migrantes en la ciudad, reforzando el rol de Córdoba como referente en políticas locales de inclusión y diversidad.
Estas acciones se desarrollan desde la Subsecretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional, junto al CAPeM, en el marco de una política pública que promueve la cooperación interinstitucional y el trabajo articulado entre el Estado y el ámbito académico.
Bajo la gestión del intendente Daniel Passerini, Córdoba avanza en la construcción de una ciudad conectada, integrada y humanizada, donde cada persona encuentra oportunidades para desarrollarse y aportar a una comunidad diversa y solidaria.
