La Ciudad de Córdoba, bajo la gestión del intendente Daniel Passerini, continúa impulsando iniciativas que promueven una ciudad integrada, humanizada y conectada, donde todos los vecinos sean escuchados, acompañados y puedan acceder a sus derechos.
El 24 de septiembre, el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Municipalidad de Córdoba, llevó adelante el taller “Acceso y mecanismos de denuncias para personas migrantes”, un espacio clave para fortalecer la información, la participación y la convivencia y escuchar a los verdaderos protagonistas compartir sus experiencias sobre la conflictividad del día a día.
Durante la jornada de trabajo, personas migrantes y refugiadas participaron de debates sobre acceso a derechos en salud, educación y protección social, identificando brechas desde una mirada de género e interseccionalidad. También se abordaron los mecanismos institucionales de denuncia de vulneración de derechos, fomentando la construcción colectiva de soluciones y el intercambio de experiencias.
Estos espacios son esenciales para fortalecer la convivencia con migrantes, colectividades y disidencias, promoviendo la inclusión, el diálogo y la solidaridad. Asimismo, el acompañamiento de organismos internacionales como OIM refuerza la importancia de trabajar juntos para garantizar derechos y oportunidades para todas las personas que eligen vivir en Córdoba.
Gracias a iniciativas como esta, CAPeM reafirma que Córdoba apuesta a escuchar, acompañar y construir juntos una ciudad más cercana y humana, que se compromete con pensar las políticas públicas en conjunto, con los protagonistas compartiendo su mirada,su experiencia, su voz.
La construcción de una sociedad en la que las personas migrantes y refugiadas puedan ejercer sus derechos en plenitud, requiere de la participación de todos y del trabajo impulsado por el municipio, con el aporteinvaluable de los organismos internacionales (no sólo en la metodología de trabajo y buenas prácticas de otras ciudades), sino también en el aval institucional para dar soporte a la sostenibilidad de estas iniciativas.
La decisión política del Intendente Municipal, Dr. Daniel Passerini y de todo el equipo de gestión de llevar adelante estas acciones, se sostiene y consolida, posicionando a Córdoba como una ciudad líder en la materia.
